ADOLESCENTES PRESENTES EN I ENCUENTRO REGIONAL-PIURA
«El éxito no se encuentra de casualidad, el éxito tú lo construyes con esfuerzo y dedicación y con inversión» expresó Gloria Bermeo Neyra, integrante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes– CCNNA, en el I Encuentro Regional: ¿Por qué invertir en los y las adolescentes? donde dijo la importancia del y la adolescente en la sociedad. Así como ella muchos y muchas adolescentes de diversas instituciones educativas de Piura, integrantes de los Centro de Formación para el Desarrollo Integral del Adolescente-CEFODIA participaron de este gran evento organizado por el Consejo Regional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes -COREDNNA en conjunto con el Gobierno Regional, Centro IDEAS, Plan Internacional, CANAT, Policía Nacional del Perú, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Colegio de Obstetras, CESIP, Mesa de Concertación, Ministerio de Justicia, entre diversas organizaciones e instituciones de la sociedad civil y sector privado que fueron parte de este encuentro que acogió a más de 250 personas en el auditorio central del Gobierno Regional.
Los y las adolescentes se hicieron presentes con sus opiniones en la mesa de honor, siendo una de ellas Gloria Bermeo Neyra y Aldair Purizaca Antón, ambos forman parte del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes Regional, de Huancabamba y Sechura, respectivamente; quienes afirmaron los retos que tienen las autoridades en asumir el compromiso con la adolescencia en temas de prevención del embarazo, la participación y oportunidades para ellos y ellas. «Nosotros somos el presente, que nos tomen en cuenta» sostuvo Aldair.
Quienes también formaron parte de esta mesa fueron: Cecilia Bustamante, especialista de Centro Ideas; Sadith Aponte, abogada del Ministerio de Justicia; Econ. Edwin Helguero, Asociación de Bancos, Pablo Juárez, Sub Gerente de la Gerencia de Desarrollo Social; Jackeline Carrasco, regidora del distrito Miguel Checa; Lilian cabrera, Plan.
Lo importante y necesario de los comentarios y compromisos de los diversos representantes se fueron concretizando para garantizar los derechos de los y las adolescentes y así sentar las bases en la formación de ciudadanas y ciudadanos activos y comprometidos a su comunidad. También se coincidió que la inversión en las y los adolescentes es la decisión más acertada que puede efectuar una región y también el país; porque al disponer de servicios de salud, educación y oportunidades, las y los adolescentes estarán en condiciones de contribuir plenamente en sus sociedades y ayudar a romper el círculo de la pobreza.
Las y los adolescentes son un activo y un recurso fundamental en el presente y tienen un enorme potencial para incidir positivamente en sus familias, comunidades y regiones. Son actores del cambio social, son sujetos de derecho; por ello las intervenciones integrales dirigidas a la población adolescente pueden lograr resultados beneficiosos en cuanto a prevenir futuros problemas de salud, y a promover una vida saludable y productiva.
En todos y todas los asistentes se reflejaba la alegría y la motivación del día. Por ello, levantando una manito de cartón a una solas voz se dijo: YO APUESTO POR LA ADOLESCENCIA. Además, con la firma de la declaratoria se reafirmó el compromiso para garantizar la inversión en la adolescencia y así generar oportunidades para su desarrollo integral. El encuentro finalizó con un musical gracias al grupo Kallpa Kuyai de Manitos Trabajando.