Juniors Navarro Saavedra: “Empecé lavando platos y quiero tener mi empresa”

El Diario El Tiempo, de Piura, dedica esta entrevista al responsable del Área de Logistica de CANAT, de donde él mismo es egresado. 

Lavar platos y cocinar fue la clave para financiar sus estudios de Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Piura. Un oficio culinario que el joven Juniors aprendió en el Centro de Apoyo de Niños (as) y Adolescentes Trabajadores (CANAT) y al cual ha regresado después de varios años de estudio para asumir la función en el área de Logística. Un círculo virtuoso de gratitud con la entidad que le enseñó a valorar lo poco que tenía y con ello salir adelante para cumplir sus metas.

–¿Antes de CANAT cómo te ganabas la vida?

–Durante toda mi secundaria, trabajé en un taller de carpintería en la zona de los madereros. La idea era juntar dinero porque la situación en la familia era un poco complicada y además porque deseaba estudiar.

–¿Cómo llegaste a la entidad?

–CANAT tiene varios métodos de captación y con un volante llegué. Además varios de mis amigos trabajadores también asistían. Por eso decidí intentar. Desde el inicio me interesó mucho el oficio de cocina del programa Manitos Creciendo. Ello sin pensar que me sería de mucha utilidad para luego estudiar en la universidad. Seguir leyendo Juniors Navarro Saavedra: “Empecé lavando platos y quiero tener mi empresa”

Anuncio publicitario

CANAT, arte infantil. Niños, sueños, arte y alegría

semanaEl Suplemento Dominical del diario El Tiempo, SEMANA, nos dedica este reportaje que compartimos contigo.

El artículo comienza así: «Los niños así como necesitan ser alimentados para crecer y desarrollar sanos, necesitan también el alimento espiritual como el arte, que, mediante su apreciación y práctica nos ayuda al desarrollo de la capacidad creativa y de nuestra sensibilidad».

Puedes leerlo completo haciendo clic en la foto.

Niños, niñas y adolescentes capaces de mejorar el mundo

Los niños, niñas y adolescentes son capaces de mejorar el mundo desde la creación artística. Así lo expresó el padre jesuita Juan Hernández Astudillo, durante la inauguración de la Expo Canat 2015 “Niños, Niñas, Sueños, Arte y Alegría” en la Sala de Artes Visuales del Museo Vicus de Piura.

Para Juanito, como se le conoce al sacerdote y presidente del Centro de Apoyo a Niños/as y Adolescentes Trabajadores (CANAT), es importante darnos cuenta que no tenemos un cerebro solo, sino que también tenemos “los deditos que son cerebros. El cerebro da una orden y los deditos y la imaginación se ponen en marcha y construyen un panel, una fotografía, construyen una realidad soñando”. Seguir leyendo Niños, niñas y adolescentes capaces de mejorar el mundo

El blog de Matthias Gramlich, voluntario en CANAT.

Heimkehr

Liebe Leserinnen und Leser,
ich bin wieder zu Hause. Bin in Deutschland angekommen. Vor einem Jahr bin ich nach Peru aufgebrochen, voller Ungewissheit, was da auf mich zukommen wird aber auch voller Freude, endlich in die Welt zu ziehen und mehr vom Leben kennen zu lernen. Vor zwei Wochen bin ich erneut aufgebrochen, habe den Heimweg angetreten. Voller Trauer bin ich gegangen. Mich zu verabschieden von Kindern, die mir wie die eigenen sind, von den Freunden im Gefängnis, zu denen ich volles Vertrauen habe, von Flora, zu der ich eine ganz besondere Beziehung habe und von all den guten Freunden, die immer für mich da waren, schmerzt mich sehr. Und doch bin ich dankbar um diesen Schmerz, denn er zeigt mir wie schön das vergangene Jahr war. Ich bin nicht nur voller Trauer gegangen, sondern auch erfüllt von Dankbarkeit, all diese wundervollen Menschen getroffen zu haben. Mit mir trug ich einen Rucksack voller schöner Erinnerungen, die mir wohl mein Leben lang das Herz wärmen werden.

Seguir leyendo El blog de Matthias Gramlich, voluntario en CANAT.

Vega Zamora, voluntaria

vegaAun recuerdo la primera vez que llegué a Perú como si hubiera sido ayer. Sin embargo, pasaron ya diez años. Entonces sólo tenía 16 años y todo lo que vi fue una revelación para mí. Me prometí a mí misma volver algún día, para ayudar, conocer, compartir.

Al fin, ese día llegó. Todavía me pregunto cómo ocurrió, pero acá también aprendí que a veces la vida simplemente te sorprende y tan sólo hay que dejarse llevar. Aterricé en Piura casi sin darme cuenta, sin ser consciente de lo que me esperaba. En CANAT y ASPOV todos (niños, trabajadores, voluntarios) desde el primer momento me recibieron con cariño y me hicieron sentir como una más de esta gran familia. Seguir leyendo Vega Zamora, voluntaria

Anna Schmieder, voluntaria.

Anna Schmieder«Me cuesta mucho encontrar un buen inicio para describir las experiencias que estoy viviendo. Hay tantas cosas que me encantan en el trabajo con los ninos y el equipo de CANAT. Estoy viviendo cada momento una experiencia distinta, porque al día estoy pasando de un sentimiento al otro: de tristeza a alegria o de matarme de risa a momentos pensativos. Así que trabajar en CANAT jamás es aburrido. Si no consiste en recibir mucho agradecimiento y cordialidad todos los días y de tener en cuenta siempre la dura realidad  de la vida.”