¡Nuestras primeras manzanas del amor!
Archivos Mensuales: abril 2018
140 aniversario de la Sociedad Protectora de los Niños. Una familia para todos los niños del mundo
A finales del siglo XIX, la migración del campo a la ciudad provocó que algunas zonas de Madrid cobraran tintes propios de Oliver Twist. Por las calles de la capital abundaban niños sin rumbo, algunos huérfanos, otros abandonados en la calle durante todo el día por unos padres que pasaban gran parte de la jornada trabajando y buscándose la vida. Era habitual el abandono de niños en inclusas, por no poder los padres hacerse cargo de ellos, y a toda esta problemática se sumaba la incapacidad de las autoridades públicas de tomar las riendas de la situación. En estas circunstancias, abundaban entre los pequeños carencias graves como la mala alimentación y la higiene más bien escasa. La mayoría no iba a la escuela, y muchos pasaban el tiempo deambulando por la plaza Mayor, la plaza de la Cebada, el Rastro y las estaciones de tren, sobreviviendo con trabajos esporádicos, transportando bultos en mercados y estaciones, vendiendo periódicos o cometiendo pequeños hurtos. En esta época se estima que eran más de 800 los niños y jóvenes que vagaban sin rumbo por las calles de Madrid, según la Historia de la infancia en la España contemporánea.
Visitas
Con mucha alegría recibimos la visita de las esposas de los embajadores de España y de la República Checa gracias a las gestiones de la Oficina de Desarrollo del Perú.
William, voluntario.
» Me gusta participar y ser parte del grupo Proyección Juvenil»
William es participante del curso de Mecánica en Canat, actualmente trabaja en un taller de mecánica y en su tiempo libre se dedica a hacer voluntariado en Canat.
Los sueños se hacen realidad
El sueño que se hizo realidad.¡Cuarenta y tantos churres jugando en los arenales de El Nuevo Gredal y los chicos y chicas de Canat colaborando!
¡Cuarenta y tantos churres jugando en los arenales de El Nuevo Gredal y los chicos y chicas de Canat colaborando!
¡Un mundo diferente es posible!
Linus
Lleno de haber sido acogido con tanto carino y amor, sintiendo lo bienvenido que estoy en Piura, mi segundo hogar.
Lleno de haber pasado mucho tiempo con gente maravillosa.
Lleno de haber conocido al Gredal, un lugar que me ha tocado y ilusionado bastante.
Llenode ver como está avanzando CANAT, que se ha cumplido tu sueño de tener a los niños y niñas y adolescentes en un lugar, y tu misma entre todos ellos y ellas.
Me voy muy feliz, sabiendo que voy a volver a ese lugar donde amo la vida y donde se está haciendo de nuestro mundo un mundo más humano.
Nos visitan Juanito y Fermina
Fermina nos visita desde Granada (España) y nos cuenta su experiencia del trabajo.
Juanito nos acompaña y nos anima a seguir.
Recorrido por la ciudad
Participantes de Manitos Trabajando esta semana han recorrido Piura y sus museos, fueron a pasear por la Plaza de Armas y tomar un helado al Chalan.
Cada día me gusta más… Canat
Disfrutamos cada día, cada actividad…
¡Azucena esta en Manitos Creciendo!
¡Azucena ha participado en el programa Manitos Jugando, luego en el programa Manitos Trabajando, ahora ella participa de Educación Básica Alternativa (Ceba de Canat en convenio con Fe y Alegría de El Indio) y estudia el oficio de cocina en .
Es una alegría y un aprendizaje acompañar a Azucena durante todos estos años.
¡Gracias Azucena por hacernos creer!