Vega, antigua voluntaria de CANAT, escribe este breve texto sobre el encuentro de voluntarios y colaboradores de nuestra institución celebrado en Madrid durante la visita de Gaby:
En su ruta por Europa, nuestra directora ejecutiva, Gabriela Rentería visitó tras su paso por Madrid la ciudad de Barcelona.
Aquí, Gaby se reunió con los miembros de Amics de Manitos, asociación que apoya al programa Manitos Trabajando de CANAT. Con la Junta Directiva de esta asociación preparó su visito al ayuntamiento de Igualada en Cataluña.
El pasado domingo 14 de abril dieron comienzo las actividades con los niños y niñas del Pueblo Nuevo El Gredal, un asentamiento de 54 familias que se formó en el desierto piurano tras las inundaciones ocasionadas por el Fenómeno del Niño Costero en 2017.
Canat firma importantes convenios en la capital española
Gabriela Rentería, nuestra Directora Ejecutiva, llegó a Madrid después de su paso por Mallorca. En la capital tuvo la oportunidad de reencontrarse con antiguos voluntarios de nuestra institución y de firmar algunos convenios importantes que permitirán dar continuidad a los programas «Manitos» de CANAT.
Nuestra Directora Ejecutiva, Gabriela Rentería, se encuentra de viaje en Europa. La razón de su visita es mantener diferentes reuniones con las diversas asociaciones que colaboran conCANAT así como reencontrarse con antiguos voluntarios de nuestra institución.
Primer taller formativo para el segundo año de Manitos Creciendo
Nuestro programa Manitos Creciendo celebró este miércoles su primer taller formativo titulado «La sexualidad presente en mi proyecto de vida». El objetivo de este primer taller, que convocó a 40 adolescentes de segundo año acompañados de sus familias, fue concienciar a los adolescentes sobre la importancia de la sexualidad a la hora de elaborar el proyecto vital.
«Trabajadoras del hogar» celebra su acto de apertura
Nuestro programa «Trabajadoras del Hogar» celebró este domingo su acto de apertura con 35 mujeres inscritas para este año 2019.
Este espacio está destinado a mujeres que se dedican a las labores del hogar y que tienen esta ocupación como trabajo remunerado. Se trata en su mayoría de mujeres migrantes de la siersierr