Archivo de la categoría: manitos jugando

«Jugando aprendo mis derechos»

Seguimos celebrando y esta vez en Manitos Jugando hemos teniendo el taller «jugando aprendo mis derechos».

Sesión de integración por los derechos de los niños/as y adolescentes:
JUGANDO APRENDO MIS DERECHOS.

OBJETIVOS:

* AYUDAR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO.

*PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DIVERSIÓN.

OBJ. TEC: RECONOCER LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DEL JUEGO.

Anuncio publicitario

La vida en CANAT

MIÉRCOLES 25 / Visitas – MANITOS TRABAJANDO

Los voluntarios de TEMPE acompañaron a la responsable social de manitos trabajando, Isabel, de visita al hogar de algunos integrantes que viven en circunstancias especiales para poder observar de cerca la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran algunas familias. Cada visita remueve un sentimiento, Isabel, mientras, escucha y hace su trabajo.

JUEVES 26 / Campaña de sensibilización con la salud mentalMANITOS CRECIENDO.

A las 8.00 de la mañana, los integrantes del programa manitos creciendo acudieron a CANAT para preparar una mañana llena de juegos y bailes en el Centro de Reposo San Juan de Dios en una campaña que se celebró por la sensibilidad con la salud mental. El grupo de cocina preparó ceviche y el grupo de peluquería se prestó a cortar el pelo a los mayores. Todos juntos, las psicólogas de CANAT y las formadoras, también el personal del Centro de Reposo, los voluntarios, se encargaron de poner una sonrisa en cada uno de los pacientes de San Juan de Dios. Ninguno se quedó sin soplar las velas por su cumpleaños, corrieron, bailaron, comieron, la actividad terminó con una conga en la que participaron todos.

JUEVES 26 / Campaña por el medio ambiente – MANITOS JUGANDO.

El equipo formador de manitos jugando revolucionó el barrio de Mónica Zapata con una manifestación liderada por los más pequeños en la que se pedía el cuidado por el medio ambiente. La actividad transcurrió entre las 15 y las 18 horas e incluyó una preparación previa de manualidades fabricadas por los niños y sus madres, un teatro representado por parte del equipo de CANAT y un recorrido por la calle, concluyó con un círculo evaluativo del que participaron todos.

TESTIMONIOS
JUEVES 26 / Campaña Medio Ambiente (MJ)
“No debemos limpiar ahora, sino por todo el tiempo que nos quede de vida” – MJ – Medely (mamá)
Debemos enseñar a los niños para que luego no se les haga pesado” – MJ – Elena
Educar con el ejemplo

Representantes de Canat en el Encuentro Nacional de Niñ@s adolescentes y jóvenes.

Anthony Paul Valladolid Tello
Anali Santos Abad Jiménez
Zarai Nizama Huertas

Son l@s participantes de los tres programas (Manitos Jugando, Manitos Trabajando y Manitos Creciendo) que viajan a Lima representando a Canat en el Encuentro Nacional de Niñ@s adolescentes y jóvenes.

Hoy su familia les acompañó para despedirlos, van con la ilusión de volar por primera vez, conocer Lima y por supuesto participar.

Y esta es nuestra participación en el Encuentro Naciónal de Niñ@s adolescentes y jóvenes

¡Docenas de manos pintan el futuro de nuestra tierra!

¡Docenas de manos pintan el futuro de nuestra tierra!


Nosotros, los voluntarios de CANAT de Alemania y Austria, estamos muy preocupados por las muchas bolsas de plástico que hay en el mercado todos los días, en la calle, entre las ramas de los árboles y en nuestras manos después de una compra.

Pero no queremos quedarnos a la espera, así que pusimos nuestra idea en acción rápidamente: en colaboración con la prisión de hombres de C.R.E.N., tenemos más de 200 bolsas de tela hechas allí.

Las muchas «manitos» diligentes y creativas en CANAT las pintan de colores y las moldean con sus ideas sobre el tema del «medio ambiente».

Muchos de los niños y los jóvenes han abordado el futuro de nuestro planeta. Frases en sus bolsas como «Limpiar es bueno, pero no ensuciar es mejor» o «Recicla y no ensucies» hacen las bolsas de portadores de mensajes importantes.

En tres estaciones de información hemos informado previamente al equipo de CANAT y tambien los «manitos» sobre el tema de la protección del medio ambiente, el consumo de plástico y las consecuencias para el hombre y la naturaleza.

Las ideas de nuestros oyentes también fueron importantes para nosotros y ayudan a tomar decisiones sensatas en la vida cotidiana cuando recurrimos a bolsas de plástico o botellas de plástico. El monstruo de la basura de Basurlandia ha explicado al más pequeño de «manitos jugando» por qué deberíamos evitar el plástico y los adolescentes pudieron ampliar su conocimiento a través de los juegos.

Nos complació mucho que tanto el equipo CANAT como los «manitos» participaran con gran compromiso e interés en nuestra campaña, porque sólo juntos logramos reducir lentamente las grandes montañas de desechos plásticos.

¿Y qué podría ser más motivador que una bolsa de tela hecha a sí misma?
Verena Engert

Voluntaria de Jesuitenmission Alemania

Reunión con la Junta Vecinal Comunitaria Mónica Zapata

CANAT apuesta por un trabajo en favor de la infancia invocando a la comunidad.

Hemos celebrado la primera reunión del año con la Junta Vecinal Comunitaria JUVECO Mónica Zapata y CANAT.

<!–more–>

«Esta reunión supone fortalecer el trabajo articulado entre Juveco e instituciones, para la formación de la red de soporte y protección para la infancia, adolescencia y familia del Asentamiento humano Mónica Zapata. Es un año con mucha esperanza y trabajo conjunto.
Una reunión productiva y bonita.»

Andrea Huaman Flores Psicóloga responsable social del Programa Manitos Jugando de CANAT

CANAT celebra su apertura de curso con 274 participantes y la campaña “me gusta estudiar”

CANAT celebra su apertura de curso con 274 participantes y la campaña “me gusta estudiar”
El pasado martes 19 de marzo se celebró en Canat la apertura del nuevo curso. Este 2019, nuestra institución contará con 274 participantes repartidos en nuestros tres programas. En Manitos jugando tendremos 100 niños y niñas, en Manitos trabajando 45 y en Manitos creciendo 129.