Archivo de la etiqueta: transformar el mundo

Cuidado de la casa común

Dentro de la semana Jesuita se han trabajado las preferencias Apostólicas Universales

Y hoy con la 4ta preferencia; Cuidado de la casa común algunas instituciones invitadas entre ellas Canat, muestran el trabajo que realizan sobre el cuidado de la casa común.

Anuncio publicitario

Con la participación de CANAT, Barcelona acoge el primer Forum Internacional del CDB sobre deporte y liderazgo

El Observatorio Internacional del Deporte de Barcelona celebró el miércoles, 26 de junio, el primer Forum Internacional: El deporte como herramienta de transformación social. La jornada, celebrada en el Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC) sirvió de base para el desarrollo de debates sobre gestión de grupo en el ámbito de los deportes y del liderazgo positivo. Asimismo, incluyó la presentación del Modelo ISSOK, como instrumento de proyección de potencialidades a distintos niveles, y contó con la intervención del presidente del ISSO, Jaume Mora, la directora técnica Roser Fernández (cofundadores del nuevo modelo) y la vicepresidenta social del CEEB, Montse Vergé. También intervinieron miembros y coordinadores del Observatorio, así como distintas autoridades y expertos en materia deportiva y educativa vinculados al evento, como Albert Batalla, Domingo Blázquez, Adrián Bolaños, Eloy Gerardo Garza Obregón, Carles Meilán, Gabriela Renteria, Karen Avedaño, Enric Sebastiani, Vanesa Soler, Salvador Tarín y Ligia Torres. Todos los y las ponentes que participaron proceden de distintos países –Perú, Guatemala, México, Valencia y Murcia, entre otros lugares- y están vinculados a los proyectos del ISSO.
La jornada contó con el apoyo de la Universitat de Barcelona, el INEFC y la Red Global Educación Física y Deporte. Los y las asistentes analizaron las posibilidades que ofrece la actividad deportiva y el liderazgo positivo como herramientas de transformación de distintos entornos.
Actualmente, ya se ha fijado como siguiente objetivo la segunda edición de este Forum Internacional de cara al año que viene, que se celebrará en Escobedo (México) y seguirá profundizando en el modelo de transformación ISSOK a través del deporte y el liderazgo de grupos integrados por niños, niñas y jóvenes de todo el mundo.
Durante los próximos días se hará visible el vídeo con el metraje íntegro del Forum Internacional a la disposición de todos los y las interesadas en esta misma web

Nacho Zelaya Pérez

Me he preguntado muchas veces a lo largo de estos años sobre el sentido de escribir cada mañana, intentando desnudar el alma… En unos tiempos donde nos hemos negado el derecho a escucharnos.

Algunos me dicen que escribo muy largo y cada vez que me lo dicen, lo hago con más convicción… No por fastidiar, sino porque me niego a resumir mis sueños y experiencias en tuits de 140 caracteres.

Seguir leyendo Nacho Zelaya Pérez

Vicenta Chiroque, de Monte Castillo.

Vicenta Chiroque viene de Monte Castillo en el Bajo Piura, es participante del oficio de Peluquería y estética da su testimonio sobre la experiencia de voluntariado en el Nuevo Gredal:

Seguir leyendo Vicenta Chiroque, de Monte Castillo.

Claudia Bernabeu Álvarez 

CANAT para mí ha significado mucho… Luz, esperanza, fortaleza… Recuerdo como entraba por la puerta y parecía un paraíso en medio de un gran desierto…

Cuando regresaba a «casa», abría de nuevo esa puerta y veía como fuera existe un mundo muy distinto al que se va desarrollando dentro…

Admiro la perseverancia de todos los monitores y cómo enseñan a los niños/as y adolescentes alguna formación profesional o tarea educativa o juego, pero siempre con valores.

He pensado cuánto bien haría esa cultura de enseñanza y aprendizaje en cualquier parte del mundo.

¡Cuánto he aprendido de cada niño, cada historia y cada lucha!

Disfrutaba ayudando en la cocina, en las duchas, impartiendo talleres, jugando en la ludoteca, relacionándome con voluntarios de lugares muy diversos…

¡Sin olvidar la especial Tortuga! Un pequeño pueblo costero donde la alegría y la magia llega cada sábado a los niños y niñas que la habitan gracias a la mujer que a día de hoy más admiro: Gabi (la directora de CANAT).

Aunque ir a La Tortuga es completamente voluntario, siempre hay algo que te hace querer volver…

Cualquiera de estas y muchas actividades me hicieron crecer como persona.

También me encantó conocer a «ex-manitos» que tienen una profesión y un futuro gracias a la ayuda de CANAT.

Ni en mis 7 años de profesión como enfermera ni mi tiempo realizando un doctorado me han enseñado todo lo que aprendí en estos dos meses en Piura. Sólo puedo decir: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS y espero regresar pronto.

Claudia
Enfermera española

Nuestra actividad en el CREM

Nuestra actividad en el CREM

Cada año el Programa Manitos Creciendo y el voluntariado Canat comparte una mañana de alegría con participantes del CREM (Centro de reposo para Enfermos Mentales).

Toda una experiencia de solidaridad en la que disfrutamos tod@s.